LOGO_BCO_300

El Alcalde GVL pide a dependencias reforzar operativos de cuidado del Agua.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print

*Ante la crisis del vital líquido, no obstante que el recurso para consumo humano está garantizado, el Presidente informó ante el cabildo que es necesario hacer conciencia todos sobre el cuidado y uso racional del agua…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 13 de Febrero del 2025.- Ante la crisis que se vive por la falta de agua, y para buscar que se garantice el líquido para consumo humano, el Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, invitó a la población en general a reforzar la cultura del cuidado del recurso natural.

Vargas Landeros aprovechó la sesión de cabildo, donde algunos ediles hablaron del tema, para invitarlos junto con funcionarios y ciudadanía en general, a sumarse a estas acciones, “ya que históricamente nunca habíamos vivido una crisis del agua como la de hoy, donde el mayor reto es garantizar la conducción del líquido a las plantas potabilizadoras”.

“Está garantizada el agua para consumo humano, pero tenemos problemas para conducirla debido a los bajos niveles. En ese sentido, pediré a directivos de la Japama para que reactiven y refuercen los programas de Guardianes del Agua, involucrado a las áreas de Salud y Educación, para que nuestros niños sean los que vigilen y señalen el mal uso del vital líquido”, dijo el Alcalde.

También respondió sobre el tema del cuidado de los animales y explicó que se está rehabilitando el Centro de Control y Bienestar Animal y aumentando el personal para atención de mascotas, en tanto se define la propuesta del Parque Perrón.

De igual forma se sumó a la propuesta de reglamentar la instalación de paneles solares para seguridad de la población.

Durante la sesión ordinaria de cabildo, los regidores aprobaron las nuevas tarifas para el cobro de aseo, limpia, recolección y disposición final de basura, a partir del 01 de febrero del 2025 y con vigencia hasta el 31 de enero del 2026,

Asimismo, las propuestas de tarifas por el concepto de uso de piso en la vía pública y sitios públicos para el ejercicio 2025; y aplicar las nuevas tarifas a partir del 01 de febrero del 2025 y con vigencia hasta el 31 de enero del 2026, para el cobro por la prestación de servicios de matanza en los rastros municipales para el ejercicio fiscal 2025.

La propuesta de cobro por concepto de “Folio extraviado”, a los agentes de tránsito, también fue aprobada.

Otro punto incluido en la reunión fue el informe semestral de actividades del Órgano Interno de Control (OIC) por parte de la Síndica Procuradora y del Secretario del Ayuntamiento Juan Antonio Garibaldi Hernández, quienes detallaron sus actividades ante el pleno.

De igual forma se aprobó la solicitud del Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, referente a la autorización del Programa de Obra Anual 2025. para dar cumplimiento a la Ley de Obras Públicas y Servicios del Estado de Sinaloa.

Otro tema fue la autorización para celebrar convenio de colaboración entre el Honorable Ayuntamiento de Ahome, y la Sociedad Jardín Botánico de Los Mochis IAP con la finalidad de que se acepte la participación de dicha institución de asistencia privada en las instalaciones del Parque Sinaloa, para que auxilie en su conservación, mejora y mantenimiento.

La propuesta en materia reglamentaria presentada por la regidora Lidia Reyes Ley, relativa a proyecto de Reglamento de Atención a Víctimas y Familiares de Desaparición Forzada de Personas del Municipio de Ahome se turnó para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos y Grupo Vulnerables.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print