LOGO_BCO_300

Gobierno Municipal promueve la cultura Mayo-Yoreme en grupos prioritarios de la zona urbana.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print

*Estas actividades, las cuales se realizan a través de la Secretaría de Bienestar, y en las que participan diversas áreas del Ayuntamiento de Ahome, permiten acercar el conocimiento a la ciudadanía y fortalecer los lazos comunitarios…

 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 26 de Marzo del 2025.- Para fortalecer la identidad cultural y preservar las tradiciones indígenas, el Ayuntamiento de Ahome, a través de la Secretaría de Bienestar, en conjunto con la Red de Bibliotecas Públicas y diversas áreas del Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Gerardo Vargas Landeros, lleva a cabo jornadas de difusión de la cultura Mayo-Yoreme con grupos prioritarios, en esta ocasión con el que se reúne en la colonia Tabachines 1.

 

Durante el evento, la Directora General del IMAC, Gladis Aidé Gastélum Barreras, destacó la importancia de estos encuentros, que buscan acercar el arte y la educación a los sectores más vulnerables de la sociedad. “Nosotros representamos orgullosamente al Instituto Municipal de Arte y Cultura, encargados de organizar eventos culturales, sociales y educativos en todo el municipio. Contamos con la red más grande de bibliotecas públicas, con 22 espacios distribuidos en diferentes puntos, incluso en las comunidades más alejadas. Estos lugares son el punto de encuentro donde llevamos servicios a jóvenes, niños, amas de casa y grupos de adultos mayores”, señaló.

 

En esta ocasión, la jornada estuvo dedicada al rescate de las tradiciones Mayo-Yoreme, por lo que se contó con la participación de danzantes judíos y la presentación de una exposición temática a cargo del personal de bibliotecas.

 

Por su parte, el regidor José Trinidad Velázquez Chaparro, en representación del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, resaltó el compromiso del gobierno local con la preservación de la cultura indígena. “Nuestro municipio de Ahome cuenta con ocho centros ceremoniales, entre ellos San Miguel Zapotitlán, Bacorehuis y El Colorado. Estas tradiciones nos caracterizan y es fundamental que no se pierdan. Los invito a que visiten estos espacios y conozcan la riqueza cultural que tenemos”, expresó.

 

Finalmente, la Directora de la Red de Bibliotecas Públicas, Celeste Cota Álvarez, explicó que estas actividades permiten acercar el conocimiento a la ciudadanía y fortalecer los lazos comunitarios. “Tenemos bibliotecarias que provienen de comunidades indígenas y viven estas tradiciones de manera distinta. Hoy compartirán sus experiencias sobre cómo celebran la Semana Santa en sus comunidades”, mencionó.

 

El evento también contó con la presentación del profesor Francisco, representante de un grupo de danzantes judíos de San Miguel, quien ofreció una reseña sobre la historia y significado de estas expresiones culturales. Además, se exhibieron maquetas y libros que permitieron a los asistentes conocer más sobre el legado Mayo-Yoreme.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email
Share on print
Print